Esta sesión se centrará en cómo América Latina y el Caribe puede poner en práctica los compromisos sobre financiamiento climático, de biodiversidad y de reducción de riesgos de desastres incluidos en el Compromiso de Sevilla. Las y los panelistas discutirán cómo los países de la región están diseñando e implementando estrategias integradas de financiamiento y avanzando en prácticas innovadoras de financiamiento para el clima, la naturaleza y el desarrollo.
Con la COP30 en Brasil a pocas semanas de celebrarse, la sesión también destacará cómo los países pueden fortalecer sus estrategias nacionales de financiamiento, mejorar el acceso a financiamiento climático predecible y posicionar a la región con propuestas concretas y creíbles en el debate global sobre la ambición climática.
Las discusiones podrán apoyarse en los avances de foros como la Plataforma Regional de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático de Ministerios de Economía y Finanzas y la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, a fin de reflexionar sobre cómo estos progresos pueden contribuir a los compromisos adoptados en Sevilla.